ÍNDICE DE NOMBRES PROPIOS
ÍNDICE DE GRABADOS
Páginas | |
Cabeceras de Flaxman | |
Minerva propone á Júpiter que Mercurio se llegue á Calipso y le mande que despida á Ulises. | 11 |
Los pretendientes sorprenden á Penélope cuando está destejiendo la finísima tela. | 23 |
Néstor ha reconocido á Minerva, al partir esta diosa, y le ofrece un sacrificio. | 35 |
Minerva manda á Penélope un fantasma semejante á Iftima, para decirle que Telémaco volverá sano y salvo. | 47 |
Mercurio, enviado por Júpiter, manda á Calipso que deje partir á Ulises. | 68 |
Nausícaa guía á Ulises, que se le ha presentado cerca del río, al palacio de Alcínoo. | 82 |
Refiere Ulises cómo partió de la isla Ogigia y llegó al país de los feacios. | 91 |
Ulises se entristece y derrama lágrimas al oirle cantar á Demódoco la toma de Troya. | 101 |
Ulises embriaga al ciclope Polifemo. | 116 |
Ulises, compadeciéndose de la suerte de sus compañeros, suplica á Circe que les torne su anterior figura. | 131 |
Ulises desciende al Orco, por consejo de Circe, á fin de consultar el alma de Tiresias. | 146 |
Circe con algunas de sus criadas va á la orilla del mar al encuentro de Ulises. | 162 |
Los feacios dejan en la playa de Ítaca á Ulises dormido. | 174 |
Ulises, transfigurado en un anciano, conversa con el porquerizo Eumeo. | 186 |
Cuando en la isla Siria envejecen los individuos de una generación, Apolo y Diana los matan con suaves flechas. | 201 |
Minerva toca á Ulises con la vara y le devuelve su primitiva figura. | 215 |
Ulises, al llegar á su palacio, es reconocido por el perro Argos, que muere en seguida. | 228 |
Túrbasele el ánimo á Iro, después de haber provocado á Ulises, y los criados lo sacan á viva fuerza para que luche con el héroe. | 244 |
Euriclea reconoce á Ulises al tocarle la cicatriz del muslo. | 256 |
Las hijas de Pandáreo son arrebatadas por las Harpías. | 271 |
Penélope, por inspiración de Minerva, les saca á los pretendientes el arco y las segures de Ulises y promete casarse con el que venza en el certamen. | 282 |
Ulises, valiéndose del arco, mata á los pretendientes de Penélope. | 294 |
Penélope reconoce á Ulises. | 307 |
Mercurio conduce al Orco las almas de los pretendientes. | 317 |
Láminas de Wal Paget | |
Volvieron á solazarse los pretendientes con la danza y el canto.—(Canto I, versos 421 y 422). | 21 |
Acomodáronse en la popa Minerva y Telémaco, los marineros soltaron las amarras y el navío echó á andar al soplo del Céfiro.—(Canto II, versos 416 á 421). | 33 |
Salvóme una diosa, Idotea, la cual me salió al encuentro y me dijo...—(Canto IV, versos 364 á 370). | 57 |
¡Desdichado! No llores más, ni consumas tu vida, pues de muy buen grado dejaré que partas.—(Canto V, versos 160 y 161). | 73 |
Vaga por el ponto, le dijo Neptuno, hasta que llegues á juntarte con esos hombres alumnos de Júpiter.—(Canto V, versos 377 y 378). | 79 |
¡Yo te imploro, oh reina, seas diosa ó mortal!—(Canto VI, verso 149). | 87 |
Al entrar Ulises en la población, se le hizo encontradiza Minerva, transfigurada en una doncella, y se detuvo ante él.—(Canto VII, versos 18 á 21). | 93 |
Demódoco deje de tocar la melodiosa cítara, dijo el rey, pues quizás lo que canta no les sea grato á todos los oyentes.—(Canto VIII, versos 537 y 538). | 113 |
El Ciclope arrancó la cumbre de una montaña y la arrojó delante de nuestra embarcación.—(Canto IX, versos 480 y 481). | 127 |
Circe, tocándolos con su varita, los convirtió en cerdos y los encerró en pocilgas.—(Canto X, versos 237 á 240). | 137 |
¿Por qué, oh infeliz, dejaste la luz del sol y vienes á ver á los muertos y esta región desapacible?—(Canto XI, versos 93 y 94). | 149 |
Lampetia fué á decirle al Sol que habíamos dado muerte á sus vacas.—(Canto XII, versos 374 y 375). | 171 |
La deidad disipó la nube y Ulises, holgándose de reconocer su patria, besó el fértil suelo.—(Canto XIII, versos 352 á 354). | 183 |
Al llegar Ulises á la majada, los canes ladraron y corrieron á encontrarle.—(Canto XIV, versos 29 y 30). | 189 |
Eumeo fué á acostarse en la concavidad de una peña, donde dormían los puercos al abrigo del Bóreas.—(Canto XIV, versos 532 y 533). | 199 |
Minerva, tocando á Ulises con la varita de oro, le cubrió con una túnica y un manto, y le aumentó la talla y el vigor juvenil.—(Canto XVI, versos 172 á 174). | 221 |
Ulises, como viera que Argos le halagaba con la cola y ya no tenía fuerzas para ir á encontrarle, enjugóse una lágrima que ocultó á Eumeo.—(Canto XVII, versos 301 á 305). | 237 |
Retírate del umbral, oh viejo, para que no hayas de verte asido de un pie y arrastrado afuera.—(Canto XVIII, verso 10). | 247 |
Forjaba su relato refiriendo á Penélope muchas cosas falsas que parecían verdaderas.—(Canto XIX, verso 203). | 263 |
Veinte esclavas se encaminaron á la fuente de aguas profundas.—(Canto XX, verso 158). | 277 |
Sentóse Penélope y lloró ruidosamente teniendo en sus rodillas el arco del rey.—(Canto XXI, versos 55 y 56). | 285 |
¡Anciana! ¡Regocíjate en tu espíritu, pero no profieras exclamaciones de alegría!...—(Canto XXII, verso 411). | 305 |
Penélope, derramando lágrimas, corrió á encontrarle, le echó los brazos al cuello, le besó la cabeza y le dijo...—(Canto XXIII, versos 207 y 208). | 313 |
¿Quién eres, le preguntó Laertes, y de qué país procedes?—(Canto XXIV, verso 298). | 325 |
ÍNDICE GENERAL